eventos formales

Tu armario base empieza aqui: Como armar un look casual perfecto

Sentirse bien con lo que uno se pone no debería ser complicado. Y para eso, no hace falta un armario lleno, sino uno bien estructurado. Las prendas básicas, son esas piezas neutras y versátiles que logran un look casual perfecto sin perder tiempo. En este blog, te mostramos cómo combinarlas según el clima y cómo construir combinaciones infalibles para el día a día.


¿Qué es un look casual perfecto?

Un look casual perfecto no es sinónimo de “me puse lo primero que encontré”, sino todo lo contrario. Es la elección consciente de prendas que te permitan sentirte cómodo y verte bien sin necesidad de complicarte. Es un look que funciona igual para un café en la tarde como para una reunión espontánea o una salida de fin de semana.

Lo casual, cuando está bien hecho, tiene su magia, transmite naturalidad y autenticidad. Para lograrlo, los básicos son clave. Son esas piezas neutras, funcionales y atemporales como mencionamos antes y que permiten crear combinaciones simples pero con mucha personalidad.


¿Qué es el armario cápsula y por qué importa?

Un armario cápsula es una selección consciente de prendas esenciales que se pueden mezclar entre sí de muchas formas. Nació como respuesta al “¿qué me pongo?” de todos los días y propone que con menos piezas, bien escogidas, se puede vestir mejor. La idea es que estas prendas se ajusten a tu estilo, a tu rutina y combinen fácilmente entre ellas.


OSTU cree en esta lógica, no necesitas seguir cada tendencia, solo tener un buen fondo de armario que funcione para ti. La calidad, la atemporalidad y la versatilidad son clave.


¿Cuántas prendas tiene un armario cápsula?


No hay un número mágico para definir cuántas prendas debe tener un armario cápsula. Para comenzar, basta con reunir un pequeño grupo de piezas que se sientan cómodas, que reflejen tu estilo y que puedas combinar sin pensarlo mucho.

Un par de jeans que te encanten, una camiseta blanca que siempre funcione, un blazer neutro o unas zapatillas que vayan con todo pueden ser el punto de partida perfecto. A partir de ahí, se trata de construir un fondo de armario que se adapte a ti, no al revés. 



Prendas básicas que necesitas según el clima (y sin complicarte)

En Colombia no tenemos estaciones marcadas, pero sí convivimos con climas muy distintos según la ciudad o región. Por eso, más que seguir tendencias por temporada, lo importante es adaptar tu armario a la temperatura y al ritmo de vida del lugar donde estés.

Tener un fondo de armario con prendas básicas según el clima no solo te facilita vestirte, también te asegura comodidad sin perder el estilo. Aquí te dejamos una guía práctica con seis prendas esenciales para climas cálidos, frescos y fríos, tanto para mujer como para hombre.

Climas cálidos o templados (Cartagena, Cali, Barranquilla) 


En estas ciudades la temperatura suele mantenerse entre los 25 °C y 35 °C casi todo el año. El calor es constante, por lo que lo ideal es optar por prendas ligeras, frescas y que no se peguen al cuerpo. Aquí gana el algodón, el lino y los cortes relajados.


Para mujer: Camisetas ligeras en tonos neutros, shorts de denim o lino, faldas midi fluidas, camisas de lino o algodón (para usar abiertas o cerradas), vestidos livianos (tipo tank dress o camisero), sandalias planas y tenis.


Para hombre: Camisetas de algodón en colores básicos, bermudas, camisas de manga corta en lino o popelina, pantalones frescos tipo jogger y tenis.


Climas frescos (Bogotá, Medellín, Tunja)

En zonas de montaña o ciudades con altitud, el clima suele ser más templado, con mañanas frías y tardes soleadas. Es clave vestirse en capas y tener prendas que puedas quitar o poner fácilmente durante el día. Aquí los básicos deben ser versátiles y funcionales.


Para mujer: Jeans rectos o mom fit, camisetas de manga larga, cardigans o suéteres delgados, blazer casual en tono neutro, botines, bufandas livianas.


Para hombre: Camisas de algodón (manga larga), pantalones oscuros (tipo chino o denim), chaquetas livianas o bomber, suéteres cuello redondo y tenis neutros.


Climas lluviosos o fríos (Pasto, Manizales, zonas rurales)

En estas regiones el clima puede ser más extremo: frío constante, lluvias frecuentes y cielos nublados la mayor parte del año. Aquí las prendas deben ser térmicas, impermeables y resistentes, sin sacrificar el estilo.


Para mujer: Leggings térmicos o pantalones gruesos, suéteres de punto, camisetas interiores o térmicas, impermeable largo o chaqueta acolchada.


Para hombre: Hoodies o buzos de algodón grueso, jeans oscuros o pantalones térmicos, camisetas básicas manga larga y chaquetas.


Errores comunes al combinar básicos (y cómo evitarlos)

Usar todo oversize sin equilibrio: Si llevas un pantalón ancho, equilibra con una parte superior más ajustada

(y viceversa).


No cuidar las texturas: Aunque todo sea neutro, mezcla texturas para darle profundidad al look. 


Descuidar los zapatos: Un buen calzado puede levantar todo un outfit. Un mal par lo puede arruinar.


Abusar del “cómodo”: No todo lo relajado se ve bien. Evita ropa muy desgastada o con manchas.


Lo simple bien hecho siempre gana

Combinar prendas básicas no es aburrido, es inteligente. Con las piezas correctas, puedes construir un estilo funcional y versátil sin necesidad de comprar ropa nueva todo el tiempo.


En OSTU creemos en eso: que lo simple, cuando está bien hecho, se vuelve poderoso. Y que un look casual perfecto empieza por esos básicos que no fallan, te hacen sentir bien y se adaptan a tu vida.




<Volver al inicio